Como muchos sabéis, esta semana hemos comenzado los entrenamientos un año mas, con todo lo que implica el regreso a una rutina de ejercicio después de un periodo de inactividad.
Esta temporada además hemos tenido que variar toda la planificación de inicio debido a la abrasadora ola de calor que estamos padeciendo coincidiendo con nuestro regreso.
Como también hemos hablado anteriormente de las cosas a tener en cuenta a la hora de enfrentarnos a sesiones a temperaturas elevadas, no vamos a ahondar mucho mas en esas advertencias. Pero si queríamos incidir un poco en la doble coincidencia de inicio de actividad a alta temperatura ya que nos parece una conjugación explosiva y a tener mucho en cuenta.
Sabemos que el principal riesgo de entrenar con calor es que el cuerpo necesita poner en marcha muchos más mecanismos para regular la temperatura. Esto lo hace aumentando la sudoración y enviando más sangre a la piel para facilitar la pérdida de calor por convección. El resultado de esto es un aumento en nuestras pulsaciones, es decir, el corazón tiene que bombear más veces para ayudar a regular la temperatura y combatir el calor.
Este aumento cardíaco es un autentico lastre para nuestro cuerpo cuando estamos en plena fase de entrenamiento , y se convierte en un autentico obstáculo si como es nuestro caso, venimos de una disminución o parón de la actividad física habitual.
Lo ideal es hacer una fase de aclimatación similar a la que se realiza en las actividades en altura. Ir poco a poco acostumbrando a nuestro cuerpo al ejercicio, de manera muy suave pero sostenida, realizando tantas paradas o descansos como sean necesarios y cuidando seriamente la hidratación.
Nosotros hemos planteado para estos primeros días un entrenamiento suave, basado en estiramientos a un ritmo de trabajo al 50% del habitual, en el que realizaremos pausas cada 15 minutos donde os animamos a que os hidratéis.
Iremos aumenta la actividad de manera progresiva y seguiremos atentamente las evoluciones meteorológicas en busca de un respiro.
Sabemos de la dificultad de este proceso de reentrada y por eso preferimos quedarnos cortos, a pagar los riesgos de pasarnos (calambres, deshidratación, lesiones, agujetas)
PILATES PUEBLO NUEVO