En este blog , hemos hablado sobradamente los beneficios que el pilates aporta a nuestro cuerpo, sobre todo por que se trata de una de las modalidades de entrenamiento que más ayuda para adquirir una buena postura general, potenciando la musculatura abdominal y alineando la columna como base postural para un ejercicio óptimo.
Es por tanto muy recomendable para todo tipo de personas y condiciones, ya que nos ayudará también a adquirir más flexibilidad y dominio de nuestro cuerpo.
Pero lo cierto es que como entrenamiento prolongado notamos que nos faltan ciertos aspectos para que este sea un método completo, de esta manera queremos dar una vuelta de tuerca al pilates y mejorar aún sus resultados con una combinación de ejercicio aeróbico y rutinas propias de esta modalidad.
Como todos sabemos el ejercicio aeróbico o «cardio» incide positivamente en nuestro cuerpo, es una excelente manera de hacer trabajar el sistema cardiovascular. Si lo combinamos con el pilates la fórmula resultante es un ejercicio completo para cualquier persona, ya que las sesiones se ajustarán al nivel de cada individuo y a las necesidades del usuario.
Ante todo debemos tener en cuenta nuestro cuerpo y las diferentes partes que lo componen. Por ello, como siempre comenzaremos con una rutina propia de pilates progresivo con ejercicios de baja a media intensidad para comenzar. En esto ejercicios mezclaremos diferentes zonas a trabajar como el abdomen, la espalda… Todos ellos los realizaremos de la forma habitual, es decir, como si de una clase cualquiera de pilates se tratara.
El punto diferente de esta modalidad de entrenamiento lo pondrá la integración de ejercicios aeróbicos que normalmente no se integran en las sesiones convencionales de pilates. Para la realización de esto lo que vamos a hacer es seleccionar algunos elementos como la bicicleta elíptica, la bicicleta estática, el step o el remo, o simplemente elementos que usamos tradicionalmente en los entrenamientos aeróbicos sin necesidad de utilizar maquinas .
La idea es realizar series cortas de entre 1 a 5 minutos a un nivel elevado de resistencia. Con esto, conseguiremos aumentar los resultados de nuestro entrenamiento, ya que el ejercicio aeróbico nos ayudará a consumir mayores cantidades de energía, mientras que las dinámicas de pilates se encargarán de tonificar las diferentes partes del cuerpo.
Como siempre nosotros recomendamos que las sesiones deben estar diseñadas y supervisadas por un profesional.
PILATES PUEBLO NUEVO