Cambio de Biorritmos

Dos veces al año se adelanta o se atrasa la hora 60 minutos para aprovechar las horas de luz. Sin embargo, este ahorro energético afecta a la salud de muchas personas al trastocar levemente su reloj biológico.

Por-que-es-contagioso-el-bostezo-3

¿Cómo nos afecta el cambio de hora?

Los expertos aseguran que estos cambios afectan a nuestros biorritmos pero, hay que tener en cuenta, por ejemplo, que si un día trasnochamos y nos acostamos tarde, es como si se produjera un cambio de hora radical, y a nadie parece afectarle más allá de tener un poco de sueño al día siguiente.

¿Puede influir el cambio de hora en nuestra salud?

Los cambios en el reloj corporal cambian los patrones sueño-vigilia, provocando somnolencia o irritabilidad, pero parece extraño que dicha variación altere el equilibrio de las personas.

Lo que sí afecta a la salud es la falta de sueño y los cambios en las rutinas horarias, más allá de una hora cada seis meses. La falta prolongada de sueño es nociva para el organismo ya que desequilibra nuestro interior y produce confusión, irritabilidad, malestar y desorientación. Es sabido que la falta de sueño se ha utilizado como táctica para minar la lealtad hacia los suyos de prisioneros de guerra o terroristas.

Para mantener tus biorritmos en buen estado, aquí van una serie de consejos:

  • Haz ejercicio
  • Acuéstate y levántate siempre a la misma hora.
  • Evita los excesos en comidas y bebidas (sobre todo alcohólicas).
  • Lleva una vida ordenada y sin sobresaltos.

Con estos consejos, tus biorritmos estarán perfectamente sincronizados

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s