Stevia , dulce conflicto

A estas alturas,  quien mas quien menos ha escuchado o ha probado las bondades de este edulcorante, mucho más potente que el azúcar común y con un aporte calórico muy bajo, la stevia se ha convertido en el edulcorante de moda.

Pero , ¿Qué es la Stevia o Estevia?

Resultado de imagen de stevia

La Estevia (Stevia rebaudiana) es un pequeño arbusto subtropical cuyos derivados se usan como edulcorante, en sus hojas, la rebaudiana es la que contiene más glucósidos de esteviol (una sustancia entre 250 y 400 veces más dulce que el azúcar).

Hasta aquí todo suena muy bien, una edulcorante natural, y con poco aporte calórico, ¿Dónde esta el problema?

El problema es que en la Unión Europea no está autorizado el consumo de la planta en sí. Así que cuando vemos algo con ese nombre, lo que estamos comprando es uno de sus extractos procesado y purificado, mezclado en un porcentaje mínimo ,(entre el 1 y el 3%) con otros productos, como el aspartamo o la sacarina.

Resultado de imagen de stevia

Pero entonces, ¿me estas diciendo que la planta que tiene tantas virtudes y posibilidades esta prohibida?

Sí. La estevia nunca se ha consumido en Europa por lo que para autorizarse debe pasar por un largo y costoso proceso. El mismo proceso que tiene que pasar cualquier alimento nuevo. La EFASA, la autoridad europea que tiene que aprobar todos los productos de uso alimentario, es la encargada de este proceso. Mientras no lo supere, comercializarla seguirá prohibido.

Lo cierto es que parece poco probable que llegue a comercializarse por  varios motivos.

El primero es que la planta tiene varios compuestos de acción farmacológica. Esto quiere decir que a efectos legales son medicamentos, que han de autorizarse como tales y que, muy probablemente, deberían ser prescritos por un médico en caso de ser autorizados.

Resultado de imagen de stevia prohibida

El segundo es que, precisamente por esos efectos farmacológicos, puede ser peligroso para ciertas personas. La planta de estevia tiene efectos hipotensores (baja la tensión arterial) por lo que estaría contraindicada para ciertas enfermedades (y trabajos). También sabemos que a largo plazo puede provocar esterilidad (su uso tradicional en Paraguay era precisamente como anticonceptivo).

Y el tercero y ultimo es que hay  sospechas de  toxicidad en sus uso en elevadas dosis.

De manera que no os dejéis engañar, cuando veáis la palabra stevia o estevia en un producto,  comprobar el etiquetado para que veáis el porcentaje real que contiene.

Fuente: mejorsalud.com

 

PILATES PUEBLO NUEVO

 

 

2 comentarios sobre “Stevia , dulce conflicto

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s