Power Walking

Correr esta de moda, es cool, trending e incluso mola. Estamos hartos de ver y oír a runners super equipados con carísimos conjuntos que comparten en sus redes sociales sus proezas y nos ponen los dientes largos a los demás, oh pobres mortales!!!

Resultado de imagen de runners postureo

Pero que pasa con los que no pueden o no les apetece correr, ¿tienen que vivir al margen de esta tendencia social?

Afortunadamente existe un ejercicio altamente recomendable para estas personas y para no ser menos que nuestros primos corredores, le han buscado un nombre en ingles muy «cool» para que podamos fardar. «POWER WALKING»

El Power Walking puede ser una estupenda alternativa, tanto para la gente que no puede o no quiere correr, como para los runners en sus días de descanso activo. Caminar puede convertirse en tu entrenamiento, y es que no es tan simple como parece… Os explicamos en qué consiste…

 

¿Qué es el Power Walking?

El Power Walking o Smart Walking se basa en caminar. ¿Y ya está? Obviamente no: en una buena sesión de Power Walking entran en juego muchos factores como el ritmo de caminata que llevemos, nuestra respiración y postura, los cambios de ritmo o intervalos de trabajo, etc.

El hecho es que todos caminamos en nuestro día a día, pero no todos sabemos caminar de forma correcta: la postura, la pisada o la activación del abdomen son conceptos importantes que debemos tener en cuenta a la hora de echar a andar.

 

Resultado de imagen de power walking

¿Cómo es una sesión de Power Walking?

Por norma general, una sesión de entrenamiento de Power Walking suele durar entre 45 y 60 minutos durante los cuales no dejaremos de caminar. Al igual que en otros deportes como la carrera o el spinning, podemos diseñar distintos tipos de sesiones con velocidad progresiva y cambios de ritmo.

La distancia a recorrer en cada sesión es de aproximadamente unos cinco kilómetros y medio, con un ritmo medio de 9-10 min/km y un gasto calórico de alrededor de 400 calorías. Como veis, es un ritmo nada despreciable: no es precisamente un paseíto tranquilo.

Conceptos a tener en cuenta en Power Walking: la postura corporal

La corrección postural es muy importante en todos los deportes, y mucho más en algunos como el running o el Power Walking. Los tres básicos a tener en cuenta serían: hombros atrás y abajo, cabeza arriba y pecho arriba. Como bonus, intentad mantener siempre vuestro abdomen activado para proteger la zona lumbar.

Es importante que seamos conscientes de la postura que llevamos en todo momento: llevar siempre la vista al frente, a unos dos metros de nosotros, para evitar arquear la zona cervical, o alejar los hombros de las orejas son gestos que debemos corregir mientras caminamos, y que poco a poco acabaremos incorporando de forma correcta

Skechers_Power Walking

Los beneficios del Power Walking

¿Que beneficios obtendremos de la práctica del Power Walking? En primer lugar, es una actividad que puede realizar todo el mundo, independientemente de su condición física y deportiva o edad. Además, es totalmente personalizable en función de cada individuo.

Al caminar es muy fácil mantenernos en nuestra zona de quema de grasa, que se encontraría entre el 65 y el 75% de nuestra frecuencia cardíaca máxima: cuando corremos, las pulsaciones se nos suelen ir bastante de las manos, trabajando más en la zona anaeróbica. Si además incluimos cambios de ritmo, realizaremos un entrenamiento completo que nos reportará beneficios para nuestro sistema respiratorio y cardiovascular.

Además, por supuesto, tonificaremos sobre todo la musculatura del tren inferior y nuestro core o zona central. Gemelos, glúteos y abdomen llevan la mayor parte del trabajo en este entrenamiento.

También y aunque secundario, puede ser una forma genial para iniciarse al ruñir.

 

Fuente: Vitonica

 

PILATES PUEBLO NUEVO

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s