Los amantes de la pasta padecemos muchas veces el drama del alto contenido calórico que este alimento , muy rico en hidratos de carbono posee.
Si bien conviene dejar claro desde un principio que una dieta equilibrada debe contener hidratos, no es menos cierto que muchos , con un metabolismo menos privilegiado , debemos buscar la manera de minimizar su consumo en nuestra alimentación.
Como amante de la cocina italiana, para mi la pasta es como una religión a la que no soy capaz de renunciar y sucumbo a sus bondades al menos una vez por semana. Si bien desde hace un tiempo he buscado alternativas menos calóricas y hoy os las quiero traer aquí.
1.- Tallarimis Pescanova
Estos Tallarimis de surimi de la marca Pescanova son una verdadera alternativa por su tienen 0% de grasa. Son fuente de proteínas, por ello son ideales para tu dieta. Además son fáciles y rápidos de preparar y destacan por su textura al dente. Se encuentran en la zona de refrigerados junto a los palitos de cangrejo y las gulas, y tienen un precio aproximado de 2,5€ por paquete. Los puedes encontrar, en Alcampo, Mercadona, Carrefour
Yo procuro aclararlos con abundante agua caliente, para eliminar el sabor a pescado (que no pierden completamente). Son ideales para salsas de tomate y yo os recomiendo que uséis 2 paquetes por comensal( Si sois de buen comer), sus 77 calorías por envase hace que os lo podáis permitir.
2 Pasta de calabacín
El calabacín es una alternativa más saludable e igual de deliciosa. De esta manera satisfará sus antojos de comer pasta sin pensar en los carbohidratos pesados. Para empezar, rebane el calabacín con un pelador. Puede cortar las rebanadas en piezas largas y delgadas o puede cortarlas más gruesas. Hervir en abundante agua con sal durante unos 3-4 minutos o cocinar al vapor.
Esta alternativa esta especialmente recomendada para saltear acompañado de una proteína (pollo, carne, pescado)
3 Berenjenas para lasañas
La berenjena representa una muy buena fuente de vitaminas, nutrientes y fibras y cuando se cocina en rebanadas adquiere una textura similar a la de la masa para lasaña. Seamos consecuentes y no añadamos en el relleno las calorías que nos ahorramos con las berenjenas.
4 Quínoa para ensaladas
Si bien la quinoa es considerada un pseudocereal, no es menos cierto que su aporte en grasas es casi un tercio menor que el del cereal y esto la hace una alternativa muy recomendable para usar en ensaladas. La quínoa absorbe fácilmente el aderezo a base de aceite y vinagre, lo que le impregna un sabor irresistible.
En sucesivas entregas os ensañaré alguna receta elaborada por mi con cada una de estas propuestas. Espero que sean de vuestro agrado. Bon apetit…
PILATES PUEBLO NUEVO