Entreno, luego me hidrato

Sabemos de la capital importancia de una buena hidratación para todo aquel que realice cualquier actividad deportiva, pero es en esta época, cuando se hace aun mas necesario, hacer hincapié sobre esta cuestión.
Cuando se practica  ejercicio de forma sostenida durante una hora, tu cuerpo pierde más agua que la que puede producir y, si no se repone, llega la temida  deshidratación .

 

agua1
Para evitarla,  recuerda rehidratarte frecuentemente con agua o bebidas isotónicas  más aún en verano o si tu rutina implica practicar un deporte al aire libre en días soleados.
Durante la actividad física, tu cuerpo pierde mucho líquido a través de la sudoración ya que precisa mantener su temperatura constante entorno a los 35-37 grados y lo logra evaporando agua a través de la piel.
Así, durante un ejercicio intenso el 90% del liquido perdido, lo hace a través del sudor. Además, el agua también interviene en otros mecanismos muy importantes como son transportar los glóbulos rojos con oxígeno a los músculos, eliminar el anhídrido carbónico a través de la respiración y regular la presión arterial para el buen funcionamiento del corazón y la circulación.

 

perdida agua
El sudor está compuesto por agua (en un 99 %) y algunos nutrientes, principalmente sodio y cloro; y en cantidades muy pequeñas, potasio, magnesio, calcio, hierro, cobre y cinc.
Seguramente beber agua es la mejor de las alternativas que tenemos al alcance de la mano pero…¿ es realmente la mejor forma de reponer esos nutrientes a corto plazo?
Muchos estudios aseguran que el agua pura no es la bebida ideal cuando se necesita reponer líquido con rapidez y por completo, ya que por si misma no asegura la recuperación de todas las sales minerales perdidas durante el ejercicio.
Y así llegamos al controvertido mundo de las bebidas isotónicas. El tema es tan amplio que creo que se merece un post completo para desarrollarlo, así que así lo haremos en la próximas entregas. Baste decir que como todo, tiene sus pros y sus contras, las hay mejores y peores  pero nosotros solemos recomendar su uso, sobre todo en entrenamientos con amplias exigencias de esfuerzo y/o temperatura

 

bebidasisotonicas.jpg
Otro consejo útil y de sentido común,  es consumir líquidos fríos porque el agua se absorbe más rápido. Además, hay que desechar las bebidas gaseosas, preparados con cafeína o alcohol (que favorecen la deshidratación).
Una forma práctica de estar bien hidratado los días que practicas una actividad física es tomar agua fría a pequeños sorbos antes y durante el entrenamiento.
Felices e hidratados entrenamientos.

PILATES PUEBLO NUEVO

Un comentario sobre “Entreno, luego me hidrato

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s