Muchas veces os hemos traído a este blog ejercicios o técnicas de entrenamiento que pueden resultaros útiles para alcanzar el tan ansiado estado de buena salud y equilibrio, que todos buscamos.

Hoy queremos hablar de los «abdominales isométricos», un ejercicio que resulta atractivo por tres razones poderosas, es sencillo, requiere poco tiempo y sobre todo resulta altamente eficaz.
Una de las grandes ventajas de los ejercicios isométricos es que no añaden mucho estrés a las articulaciones. De hecho, realizar estos ejercicios con regularidad te ayudará a mejorar la flexibilidad de las articulaciones.
Una de las grandes ventajas de los ejercicios isométricos es que no añaden mucho estrés a las articulaciones. De hecho, realizar estos ejercicios con regularidad te ayudará a mejorar la flexibilidad de las articulaciones.
Además realizar abdominales isométricos nos proporcionará también fuerza y estabilidad y nos ayuda a conseguir un abdomen más definido. Con este ejercicio, trabajas toda la musculatura de la zona, incluidos los oblicuos, el recto anterior y los músculos serratos. También se trabajan hombros, brazos y glúteos por lo que estamos ante un ejercicio muy completo que favorece la resistencia general.
Se pueden hacer en cualquier parte, en casa o en el gimnasio, sin la necesidad de contar con equipo especial para ello. La forma adecuada de llevarlos a cabo es la siguiente:
1.- Con una colchoneta colocada en el suelo, túmbate sobre ella boca abajo y con las piernas extendidas.
2.- A continuación debes separarte del suelo con la punta de los pies y evitando levantar mucho la cadera. En el extremo superior debes mantener los codos apoyados en el suelo y la cabeza mirando haciendo el suelo. Debes conseguir que todo tu cuerpo quede en línea, sin subir demasiado el área de los glúteos o las caderas.
3.- Una vez conseguida la posición, debes aguantar en esta postura intentando que los brazos y hombros no se tensen, respirando lo más normal posible, sin contener la respiración.
Los tiempos de cada serie variarán según tu forma física, empezando por 4 series de 10 segundos para principiantes y pudiendo aumentar los tiempos hasta los 2 minutos para las personas con nivel avanzado.
Los tiempos de cada serie variarán según tu forma física, empezando por 4 series de 10 segundos para principiantes y pudiendo aumentar los tiempos hasta los 2 minutos para las personas con nivel avanzado.
Nosotros ya estamos usando esta técnica en nuestras sesiones,¿¿¿ te apuntas ???
PILATES PUEBLO NUEVO