TENDONES
Estaba preparando uno de nuestros clásicos post de «me duele…», cuando tratando de explicar esquemáticamente una articulación, me he encontrado con un problema clásico y que no habíamos tratado en este blog. Se trata, como dice el titulo de ligamentos y tendones, quienes pese a la creencia popular son dos cosas muy distintas tanto en función como en forma y que habitualmente confundimos.
Cuando yo estudiaba anatomía, mi padre me explico una metáfora que me ha servido durante muchos años para explicar la diferencia entre los dos tejidos. «Los tendones son de cuerda y los ligamentos de goma», aunque a priori suene poco esclarecedora, mas adelante nos sera útil recordarla.
Tendones: Los tendones conectan los músculos con los huesos. Son unas bandas de tejido fibroso, altamente fuertes y resistentes . Pensemos en ellos como intermediarios entre los músculos y los huesos, continuando con la analogía son como tiras de cuerda que atan el tejido muscular al óseo.
Su función, es permitir el movimiento, como están anclados a los huesos, tiran de ellos como si fueran la «correa de transmisión» del motor de un coche. Si bien son flexibles, resultan muy poco elásticos, por lo que las lesiones mas comunes de estos, se producen por un mecanismo de tracción excesiva a que excede la capacidad de resistencia del tendón o bien por un mecanismo de tipo repetitivo que conlleva una degeneración del mismo (tendinosis o tendinopatía crónica)
Uno de los síntomas de las lesiones de tendón es la inflamación dolorosa de los mismos o tendinitis, que usamos de manera incorrecta para nombrar las mismas.
El tratamiento para estas lesiones se compone de 4 fases:
1.- Análisis de la causa que la ha provocado para erradicarla.
2.- Reposo, llegando incluso en algunos casos a la inmovilización
3.- Tratamiento analgésico, por medicamento o por monoterapia.
4.- En algunas ocasiones se requiere de tratamiento con fisioterapia o incluso quirúrgico.
Existe una gran controversia sobre los ciclos de frío o calor para el tratamiento de estas lesiones. Si bien no hay un acuerdo de amplio consenso, la practica mas común es aplicar frío en las primeras 72 horas de la lesión y calor mas adelante. Aunque como digo este tema es complejo y daría para una entrada propia.
Continuaremos la próxima semana con los ligamentos.
PILATES PUEBLO NUEVO