Vamos con una nueva entrega de los beneficios de Pilates, esta vez para los mas pequeños de la casa.
Beneficios de Pilates para los Niños
La generación actual de niños, no es tan activa como lo eramos nosotros , o como nuestros padres y abuelos eran. La diversión para ellos son los ordenadores, tablets y móviles, antiguamente la diversión era subir en árboles, correr y jugar.
Por este motivo, los niños de antiguamente eran más activos, estiraban y trabajaban la musculatura de todo el cuerpo, porque casi todos los juegos incluían la carrera o una fuerza más necesaria.
Hoy en día, los niños son prácticamente sedentarios, lo máximo de ejercicios que hacen es caminar de un local hasta el otro y no son distancias largas o suficientes para ser considerada una actividad física.
Hay una cosa muy importante que enseñar a los niños de hoy, una postura buena y la alineación de la espalda. La cantidad de horas que están en frente del ordenador, de los juegos electrónicos, del móvil o sentados en las sillas del colegio son tantas, que pueden interferir en la postura del niño.
Así, ejercicios de fortalecimiento muscular y de flexibilidad pueden ayudar, y mucho, en acciones simples, como por ejemplo, al niño para llevar su mochila llena de libros.
Esto puede mejorar por medio de todos los beneficios de Pilates para niños, o sea, con ejercicios adecuados para alinear y mantener la columna vertebral más flexible. Los ejercicios tienen todos los principios básicos de Pilates y la clase debe ser muy divertida y creativa para tener la atención de los pequeños.
Aquí separamos 15 beneficios de Pilates a los niños:
- Pilates mejora el alineamiento postural de los niños, creando una consciencia de la postura correcta.
- Mejora la concentración y adquiere una atención mayor para hacer las tareas del colegio o atención en la clase.
- Aumenta los niveles de atención.
- Mejora el sueño.
- Pilates esta recomendado como actividad física, en especial para mejorar el rendimiento atlético.
- Prevenir desviaciones posturales como la escoliosis, como también para fortalecer la musculatura de la espalda.
- Reducir el estrés.
- Aumenta la movilidad.
- Hay muchos ejercicios de equilibrio para que el niño cree una simetría corporal y para que él aprenda también que su cuerpo sufre cambios constantes.
- Aumenta la flexibilidad, es decir, que el niño tendrá mayor amplitud de movimiento y mayor agilidad al realizar otras actividades.
- Uno de los mayores beneficios de Pilates para los niños es la reducción del sedentarismo, y consecuentemente, la disminución de la obesidad infantil.
- Desenvolver la autoestima y seguridad en sí mismo, ayudándole a integrarse con otros niños.
- Evita lesiones. Un niño con mayor flexibilidad y mayor fuerza tiene una buena forma física para practicar deportes, pues sus músculos estarán preparados más temprano.
- Mejora la circulación sanguínea.
- Mejora la percepción del cuerpo.
Como podemos observar los beneficios de Pilates para los niños son tantos que, obviamente, esta considerado una buena alterativa de actividad física. Así, también, es una gran oportunidad de trabajo para los instructores y dueños de Estudios de Pilates, pues son cursos específicos.
Personalmente, opino que partiendo de la base que el método Pilates es beneficioso en todos los aspectos, debido a la carga de trabajo a la que sometemos actualmente a los pequeños, extra escolares, peso de la mochila, etc… a ellos especialmente les ayudara a no tener problemas en la columna y encontrar esa relajación que nos proporciona Pilates.
Fuente: https://blogpilates.es/12-beneficios-del-pilates/
PILATES PUEBLO NUEVO