1.- Busca asesoramiento profesional
Endocrinos, nutricionistas, entrenadores, fisioterapeutas. Déjate aconsejar por las personas que tienen experiencia y solvencia en su campo de trabajo. Seguro que consultas a profesionales en otros campos, en algo tan importante como los hábitos saludables, no puedes fiarte de cualquiera que te proponga una dieta o un sistema de entrenamiento.
2.- Si quieres perder peso, objetivos asequibles.
Lo primero es marcarnos metas pequeñas y alcanzables, ya que si los objetivos son demasiado altos lo más factible es que acabemos fallando. Al principio la lucha será diaria, debiendo de decir «NO» a ciertos tipos de alimentos y sobretodo de hábitos. Pero marcarnos esas metas tangibles fomenta la confianza, que se basa en la esperanza, que se basa en la coherencia.
*Ya dedicamos otro post a este punto, para saber mas Objetivos y motivación
3.- Diviértete.
Busca entrenamientos variados, combina series de fuerza, con sesiones de equilibrio, añade tandas de ejercicio cardiovascular o simplemente juega, salta, corre…
Como ya comentamos, en divertido es mas fácil
4.-Escápate de la zona de confort.
Trata de superar siempre tus limites, tal vez ya realices algún entrenamiento, te animamos a que no te conformes, que fuerces poco a poco y vayas asumiendo nuevos retos, si te resulta fácil, es hora de apretar un poco mas.
5.- Equipate como te mereces
La ropa es muy importante, la experiencia nos dice que hay una intima relación entre el tipo de prenda que se use y la calidad del entrenamiento. Si dedicas tiempo a seleccionar ropa que te guste para entrenar, te sentirás mejor con ella y aunque no lo creas, eso hará que tu actitud ante el ejercicio mejore.
6.- Cuida tus pies
Por norma general nos olvidamos que los pies son los que soportan todo el peso de nuestro cuerpo y son los que utilizamos para apoyarnos y movernos. Una correcta postura al caminar o al estar de pie, evitará problemas de rodilla, cadera, espalda e incluso dolores en los hombros. El uso de calzado y plantillas adecuadas es fundamental y no debemos olvidarlo.
7.- Estiramientos,muchos y siempre.
Estirar nos ayuda calentar nuestros músculos y a mantenerlos más flexibles. Es importante que antes de hacer cualquier ejercicio, dediquemos unos minutos a una sesión intensiva de estiramientos. De esa forma evitaremos lesiones y tendremos un cuerpo libre de tensión para iniciar nuestra rutina.
8.- Hay vida mas allá del gimnasio.
Casi cualquier sitio es valido para entrenar. Una ruta en bicicleta, una marcha de senderismo, un simple paseo por tu barrio o tu parque mas cercano, son alternativas interesante para romper con la rutina y completar un entrenamiento que nada tendrá que envidiar al mejor gimnasio.
PILATES PUEBLO NUEVO