Entrenamiento en suspensión
Lo ultimo en sistemas de entrenamiento, quizá algo no tan novedoso para los iniciados, pero que esta causando sensación en todos los clubes y centros deportivos se llama TRX.
El entrenamiento en suspensión surgió de la necesidad de los SEAL (ejercito USA) de mantener una condición física óptima cuando las circunstancias de su labor implicaban que no tuvieran a su disposición ni el espacio, ni los equipos necesarios para su entrenamiento.
De esta manera, crearon el primer modelo a partir de un cinturón de paracaídas cosido a mano, con herramientas para la reparación de botes de goma y desarrollaron rápidamente una serie de ejercicios en los que utilizaban su peso corporal.
El TRX que se comercializa en la actualidad, consiste en un sistema de bandas que soportan el peso corporal y que se utiliza en varias posiciones para desarrollar un variado número de ejercicios basados en lo que se conoce como entrenamiento funcional y que se asemeja a los ejercicios tradicionales, ya que las manos o los pies del usuario se encuentran generalmente sostenidos por un solo punto de anclaje, mientras que el extremo opuesto del cuerpo está en contacto con el suelo.
Los beneficios del entrenamiento en suspensión no sólo se aplican a los atletas de alto rendimiento, sino que también pueden ser utilizados por todos los que buscan un método para mejorar su condición física de forma rápida y segura.
Los programas de salud y bienestar para las personas de edad avanzada, también han recurrido a este tipo de entrenamiento como una solución, ya que permite que estas personas se muevan con libertad y sin miedo a caerse. Los fisioterapeutas también adaptan los programas del entrenamiento en suspensión para rehabilitar a sus pacientes, al igual que las clínicas de medicina del deporte y las consultas quiroprácticas para la rehabilitación y recuperación de lesiones con notable éxito.
Además, es una buena alternativa para aquellos que buscan un entrenamiento con bajo impacto articular.
PILATES PUEBLO NUEVO