Nueva entrega de la serie de Beneficios de Pilates, esta vez la columna, que tanta lata nos da a veces
Beneficios de Pilates para Patologías de la Columna
Actualmente, se considera que el 80% de la población en general sufrirá por lo menos un episodio de dolor en la columna, a lo largo de su vida.
Las patologías en la columna son los casos mas comunes en los estudios de Pilates. Sea la hernia discal, la escoliosis o cualquier otra patología. La práctica de Pilates ayuda en el tratamiento y la rehabilitación de estos alumnos. El motivo es simple: el método tiene innumerables beneficios por los cuales mejoran los síntomas causadas por las patologías de la columna.
La practica de Pilates es el tratamiento más utilizado en los problemas de la columna, pues trabaja la musculatura profunda del abdomen, así genera una mayor movilidad articular de la columna vertebral de forma segura y sin sobrecarga, siendo la mejor opción para no lesionar la musculatura.
Antes de mencionar los beneficios, vamos a enumerar una lista de patologías de la columna que se ven mejoradas por medio de la práctica del Pilates como tratamiento. Estas son:
- Hernia discal
- Escoliosis
- Hipercifosis
- Lumbalgia
- Cervicalgia
- Dolor ciático
- Cifosis
- Hiperlordosis
- Muchas otras
Para estas patologías los beneficios de Pilates son incontestables, pero vamos decir aquí los beneficios más importantes. Primeramente, los ejercicios son recomendados, pues son ejercicios de bajo impacto y son realizados con pocas repeticiones, con foco en la cualidad y no en la cantidad, eso genera resultados más eficientes y no hace daño, y tampoco, sobrecarga en los músculos y en las articulaciones, así la columna sufre menos desgastes.
La práctica de Pilates disminuye los dolores, pues los ejercicios generan una re-alineación de la columna vertebral y fortalecen la musculatura abdominal, por eso las personas con patologías en la columna no deberían hacer fuerza con la espalda al practicar algún esfuerzo físico.
También, los ejercicios de fortalecimiento y estiramiento para partes específicas del cuerpo contribuyen para la rehabilitación de diversas patologías.
Pilates corrige la postura. El alumno empieza a tener conciencia corporal, y además el fortalecimiento de la musculatura del tronco contribuye para la sustentación eficaz de la columna. Se trabaja también, la estabilidad y la movilización de la columna, lo que mejora la función nerviosa y vascular del cuello.
Este trabajo postural genera una organización de la cabeza y del cuello, disminuyendo el riesgo de lesiones.
Nosotros sabemos que tratar cualquier una patología es una gran responsabilidad, pues si no conocemos los problemas, las necesidades de los pacientes y el trabajo para la recuperación, difícilmente tendremos resultados rápidos.
Fuente:/ https://blogpilates.es/12-beneficios-del-pilates/
Desde nuestro punto de vista, es uno de los motivos por el cual, la mayoría de nuestros alumnos acude a nuestro centro.
PILATES PUEBLO NUEVO