1. Sueño
Dormir es mucho mas importante de lo que muchas personas creen, y muchos de nosotros no estamos durmiendo lo suficiente. Un buen descanso, de por lo menos 7 a 8 horas de sueño, rejuvenece los niveles de energía de nuestro cuerpo, mantiene a nuestro sistema inmunológico estable, y también ayuda con la memoria. La falta de sueno aumenta las posibilidades de contraer enfermedades de acuerdo con el estudio hecho por la Universidad de Chicago en donde descubrieron que aquellos con altos niveles de azúcar en la sangre no estaban durmiendo lo suficiente.
2. Desayuno
Varios estudios demuestran que las personas que omiten el desayuno tienden a padecer sobrepeso y tener niveles elevados de azúcar en la sangre. Por lo tanto, seria bueno empezar cada mañana con un desayuno saludable que contenga proteínas y fibra. No solo te será mas fácil controlar tu peso, si no que también tendrás mas energía y mayor concentración el resto del día.
Es fácil olvidar de consumir la cantidad necesaria de frutas y vegetales en el día, sin embargo, el esfuerzo de acordarse vale muchísimo. Las vitaminas, minerales y fotoquímicos que se encuentran en estos alimentos protegen naturalmente al cuerpo humano de una gran variedad de enfermedades. Pueden actuar como antioxidantes, mejorando la salud en general y hasta pueden retrasar el crecimiento de ciertos canceres. La Sociedad Americana de Cáncer recomienda consumir de seis a ocho porciones de frutas y vegetales al día.
4.- +Proteinas- carbohidratos
Minimizar las ingestas de hidratos de carbono (pastas, patatas) y sustituirlo a su vez, por un mayor consumo de proteínas (leche,huevos,carne,pescados y mariscos), pude lograr que equilibremos nuestra dieta sin sensación de hambre y nos ayudara a perder peso con mucho menos peligro de «efecto rebote»
5.-Agua
El agua es un nutriente muy preciado. El promedio de agua en el cuerpo humano es del 57%. El agua limpia las impurezas y toxinas de nuestro sistema. Mantener a las células hidratadas es muy importante para las funciones fisiológicas. Se recomienda tomar como mínimo ocho vasos de agua al día.
6. Ejercicio
El ejercicio es vital! Lo que no se usa se estropea. Necesitamos mover nuestros músculos, no solo para mantenerlos en forma si no también porque el cuerpo libera químicos importantes cuando hacemos actividad física. El ejercicio disminuye las posibilidades de padecer cáncer, diabetes y enfermedades del corazón. es importante ejercitarnos de 20 a 30 minutos diario como mínimo.
7. Respira
Una respiración consciente es una muy buena herramienta para controlar tu postura y evitar lesiones producidas por esfuerzos derivados de malos hábitos posturales.
Tus músculos necesitan oxigeno, procura proporcionarselo en calidad y cantidad suficiente.
8.- Premiate
Es muy raro escuchar esto en un decálogo, pero es vital obtener pequeños respiros, que aunque insignificantes hacen mas llevadera nuestra rutina. Una par de veces a la semana, date un capricho. Toma dulce, comprate algo que realmente te apetezca, dedicate tiempo para ti mismo.
9.- Quierete
Y cuida tu imagen, tu pelo, tu cuerpo. Parte de lo que somos, es la forma en la que nos damos a los demás. Aunque muchas veces te cueste, obligate, se presumido y pon esmero en tu aspecto. A todo el mundo le gusta agradar, piensa en la imagen que trasmites y si puedes mejorala.
10.- Riete
Reírse es un acto instintivo, natural y hasta beneficioso para la salud. Diversos estudios han confirmado que la risa es buena en muchos aspectos: desde la mejora de la circulación sanguínea hasta como terapia contra la diabetes o el colesterol.
PILATES PUEBLO NUEVO
Reblogueó esto en bibliotecadealejandriaargentina.