Llega la hora del entrenamiento y muchas veces nos preguntáis en vuestras primeras sesiones, ¿ que necesitamos a la hora de afrontarlas?
Nuestra respuesta casi siempre es la misma , ropa cómoda y ganas, pero hoy vamos a hacer un repaso de pequeñas cosas útiles que muchas veces pasamos por alto por obvias y que no esta de mas recordar en este blog.
1.- Ropa cómoda
Por supuesto, pero también que no sea demasiado abrigada, ni los pantalones demasiado largos o ceñidos de manera que obstaculice los movimientos y nuestro equilibrio.
2.- Calzado adecuado
Flexible, antideslizante y con cierta sujeción del tobillo. Y lo mas importante que sea especifico para los entrenamientos, es decir un calzado que no “pise” la calle.
3.- Toalla
Para eliminar el sudor y también para poder tumbarnos encima de ella o sentarnos en las maquinas, esta bien compartir el entrenamiento con nuestr@s compañeros, pero no hace falta compartir nada mas. Una muñequera de rizo, también es una buena aliada para eliminar el sudor de la frente sin perder mucho tiempo.
4.- Bebida
Agua, isotónica, azucarada , fría o del tiempo, lo que refiramos, pero es imprescindible para hidratarse a en los descansos programados a tal efecto.
5.- Protección ortopédica
Si estamos lesionados y tenemos cierta debilidad articular, es de gran ayuda la utilización de muñequeras, coderas, rodilleras, fajas o corses funcionales, diseñados para proteger esas zonas de especial atención.
6.- Goma, pinza, horquillas o banda para el pelo.
No hay nada mas molesto que entrenar con el pelo metiéndose continuamente en los ojos, interrumpiendo y alterando nuestra concentración.
7.- Material adecuado para la practica del deporte
También parece una obviedad, pero muchas veces, primamos la belleza sobre la funcionalidad.
Si es cierto que la ropa deportiva bonita también puede ser una motivación extra, pero no lo es menos, que elementos como sujetadores deportivos o materiales que favorezcan la transpiración nos aportan un extra que debemos valorar.
8.- Sudadera
Su propio nombre lo indica, después del ejercicio vamos a la calle y aunque la temperatura sea agradable, la perdida de calor nos puede afectar negativamente, para evitarlo, nada como una prenda de algodón que absorba el exceso de sudor y nos proteja del cambio térmico.
9.-Monitoriza tu ejercicio
Ya sea con un brazalete de entrenamiento, un smartwatch o un pulsometro, medir la incidencia del ejercicio en nuestro sistema cardiovascular puede ser una herramienta de gran ayuda para valorar lo que nos aporta el entrenamiento.
10.- Bronquiodialtadores
Las personas con problemas respiratorios derivados de alergias o asma, no deberían salir de casa sin ellos, mucho menos cuando van a realizar ejercicio. Mejor tenerlo y no necesitarlo que necesitarlo y no tenerlo.
Y poco mas, muchas de estas cosas son lógicamente opcionales, pero tal vez podéis implementarlas en vuestra bolsa para mejorar vuestra experiencia.
Diego Potti / Pilates Pueblo Nuevo