Últimamente se ha popularizado el uso en nuestro pais de este suplemento dietético, sea hidrolizado, o procesado con magnesio, de origen cárnico o marino, el colágeno es la ultima gran moda que esta suponiendo enormes beneficios a las empresas que lo comercializan.
Como sabrán los lectores habituales de este blog, nos gusta dar una visión lo mas amplia posible de los temas que tratamos para que sea cada uno quien se forme una opinión al respecto. Y para ello hemos consultado artículos y estudios científicos (prácticamente no existen) que hablan sobre este producto.
¿Que es el colágeno?
El colágeno es una molécula proteica capaz de formar fibras. Por explicarlo de manera que todo el mundo lo pueda entender, se puede decir que es el adhesivo que utiliza el cuerpo para mantener unido a todos los elementos que lo conforman, músculos, tendones y ligamentos, huesos, cartílagos, piel, tejido adiposo, tejido sanguíneo y también, órganos y sistemas internos.
¿Como funciona?
Nuestro cuerpo es capaz de producirlo de manera autónoma, gracias a la síntesis de aminoácidos presentes en las proteínas. El problema es que a medida que pasa el tiempo el colágeno que produces va disminuyendo a la mitad de lo que producías cuando eras adolescente y la consecuencia es una perdida de elasticidad en los tejidos .
¿Puedo hacer algo para aumentar los niveles de producción de colágeno de mi organismo?
La respuesta es que si, estudios científicos demuestran que la perdida de colágeno se puede ralentizar gracias a una dieta rica en proteínas. Introduciendo en tu día a día una mayor cantidad de alimentos con un porcentaje alto de aminoácidos esenciales (aquellos que no somos capaces de producir de forma natural),carnes, queso, leche, huevos…
Que son para entendernos las proteínas que las encimas de nuestro organismo son capaz de separar (hidrolizar), para transformarlas en colágeno para nuestro cuerpo(entre otras muchas cosas).
El suplemento dietético
Como sabemos , muchas veces una dieta muy rica en proteínas no es una dieta saludable, y por ello se ha creado un suplemento dietético, «el colágeno» se extrae generalmente de cartílago, hueso, tejido conectivo o piel de otros animales. Después se desgrasa y se descompone (hidroliza) para que a nosotros nos llegue solo la parte beneficiosa para nuestro organismo.
Conclusiones
- A favor del suplemento: Es sano, es natural y debido a la apertura del mercado y la inmensa cantidad de empresas que lo comercializa es también asequible a casi cualquier bolsillo.
- En contra: Cuando comemos cualquier proteína, incluyendo el colágeno, el sistema digestivo tiene las enzimas necesarias para romper las cadenas largas en los aminoácidos individuales (las hidroliza). El cuerpo solamente absorbe los aminoácidos, no las proteínas. Que el colágeno esté o no hidrolizado no hace mucha diferencia ya que el cuerpo lo hidroliza naturalmente.
Esperamos que te haya servido para componerte una idea general sobre este tema, como siempre y en caso de duda te recomendamos que consultes con un especialista en nutrición y dietética.
PILATES PUEBLO NUEVO